Saber si estas o no dado de alta en la Seguridad Social es muy importante, ya sea porque es tu primer empleo y quieres asegurarte que esté todo en orden, como también para saber desde que momento y cuantos días llevas cotizando, algo que te servirá luego para jubilarte o bien, pedir un subsidio o paro de ser necesario. Para todo esto, es necesario que sepas si estas dado de alta en la Seguridad Social.
Contenido
Hay varias maneras para que sepas si estas o no dado de alta en la Seguridad Social, aquí te las comentaremos:
- Consulta con tu empleador. De esto se encargan las personas encargadas de Recursos Humanos de cada empresa, ellos podrían darte un informe al instante.
- Llama o apersónate a cualquier oficina correspondiente a la Tesorería General de la Seguridad Social. Recuerda que para ir personalmente primero deberás sacar cita previa.
- Descarga la aplicación en tu móvil de la Seguridad Social: «Seg-Social». Allí podrás no solo pedir citas previas, si no también ver tu situación actual de trabajador y tu historial laboral.
- Descargando tu informe de vida laboral desde la página web del SEPE. Es muy sencillo y no necesitas tener cl@ve para hacerlo.
1- Por vía telemática:
- Debes abrir la sede electrónica de la Tesorería de la Seguridad Social.
- Elegir el método de identificación: sms (el número de móvil debe ser el mismo dado a la Seguridad Social al momento del alta, si no deberá modificarse previamente), cl@ve (debes tener la app descargada) o certificado digital (solo debes introducir y validar tus datos con los que estás registrado).
- Completar los campos con los datos requeridos.
- Descargar el informe de vida laboral.
2. Vía telefónica: la Seguridad Social tiene dos números telefónicos habilitados para este tipo de gestiones administrativas, ya sea pedir un informe de vida laboral o consultas generales. Los números de teléfono son: 901 502 050 y 915 410 291. Aquí una grabadora te irá pidiendo uno a uno tus datos hasta completar toda la información necesaria para poder otorgarte el certificado de vida laboral. Esto demora en promedio una semana hasta que te llega al correo electrónico, a diferencia que si lo haces telemáticamente en menos de 5 minutos ya lo tienes listo para imprimir y de manera super intuitiva y facil.
¿Se puede descargar el comprobante de vida laboral?
Si, se puede descargar el forma de PDF e imprimirlo si así se quiere.
Por cierto, si es tu primer trabajo o si acabas de firmar un contrato, te recomiendo que mires los artículos que hemos preparado explicándote el contrato 189 y características de los demás contratos de trabajo.
Posts relacionados:

Abogado Procurador con mas de 30 años de experiencia en la profesión.
Mi misión es hacer entender la ley a todo el que lo necesite.
Me gustó muchísimo el proyecto de comorecurrir y cuando me pidieron colaborar con ellos, no lo dudé ni un segundo.